¿Se eximen de IVA los servicios médicos ambulatorios?
En el artículo anterior expusimos las implicancias de la Ley 21.420 -que reduce o elimina exenciones tributarias- en el servicio dental ambulatorio y venta de insumos dentales.
En relación a la prestación de servicios médicos ambulatorios, ésta se encuentra exenta, para el caso de las personas naturales y de las personas jurídicas, expresamente por su naturaleza ambulatoria. Es decir, no es importante si la prestación médica se efectúa por una sociedad de profesionales, una sociedad por acciones o una limitada no profesional. Si se prestan servicios médicos ambulatorios, dicha actividad por su naturaleza ambulatoria estará exenta de IVA.

Cabe mencionar que, de acuerdo a la normativa, “se consideran ambulatorios, los servicios médicos indicados precedentemente cuando no se presten con alimentación, alojamiento tratamientos médicos para recuperar la salud propios de prestadores institucionales de salud, tales como hospitales, clínicas o maternidades, entendiendo esto último como atención médica y de enfermería continua para recuperar la salud”.
Esta exención incluye también el suministro de los insumos y medicamentos, efectuado en la ejecución del servicio ambulatorio, siempre que sean utilizados y consumidos en dicho procedimiento e incluidos en el precio cobrado por la prestación. En cuanto a los servicios de laboratorio, estos no se incluyen en esta exención.
