¿En qué consiste la legislación laboral en prevención de riesgos?

El tema de la prevención de riesgos laborales es un aspecto de gran importancia tanto en Chile como en el mundo. En nuestro país contamos con la Ley 16.744, en la cual queda establecida la normativa aplicable a los accidentes laborales y a las enfermedades profesionales y la obligatoriedad de contar con un Seguro Obligatorio ante estas situaciones, además de la creación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, la obligatoriedad de realizar evaluaciones de riesgos y la planificación de la actividad preventiva e implementación de los programas de prevención.

En Chile, existen regulaciones específicas para ciertos sectores económicos, como la minería, la construcción y la agricultura. Estas normativas sectoriales contemplan riesgos laborales específicos y exigen la implementación de medidas de prevención adecuadas.

En virtud de la legislación chilena, las empresas deben desarrollar y ejecutar programas de prevención de riesgos laborales. Estos programas incluyen la identificación y evaluación de riesgos, la implementación de medidas preventivas y la formación de los trabajadores en materia de seguridad laboral.

Según la ley, todas las empresas tienen al menos 1 trabajador tienen la obligación de informar y contar con un Reglamento Interno de Higiene y Seguridad. Las empresas desde 10 trabajadores deben contar con un Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, las que tienen más de 25 trabajadores con un Comité Paritario de Higiene y Seguridad Empresas y las que cuentan con más de 100 trabajadores un Departamento de Prevención de Riesgos.

Algunos de los riesgos laborales son: Accidentes en el lugar de trabajo; Enfermedades por exposición a sustancias tóxicas, polvos, productos químicos y condiciones ambientales adversas; Riesgos ergonómicos que pueden causar lesiones musculoesqueléticas; Exposición a agentes biológicos como virus y bacterias; Riesgos psicosociales como estrés, agotamiento y problemas de salud mental; Riesgos químicos; Accidentes de tráfico para quienes conducen como parte de su empleo; Altas temperaturas y exposición al sol; Riesgos en la construcción; Violencia en el lugar de trabajo.