¿Cómo será la implementación de la Ley de 40 Horas?
A fines de abril de 2023 fue aprobada la Ley de 40 Horas que reduce la extensión de la jornada laboral, de 45 a 40 horas semanales, sin embargo, esta ley tiene una característica especial ya que su implementación es de manera gradual en un plazo de 5 años.
Su entrada en vigencia será de la siguiente forma:
- Un año después de la entrada en vigencia de la ley (26 de abril de 2024), la jornada laboral se reducirá de 45 a 44 horas semanales.
- Tres años después la reducción será a 42 horas.
- A los cinco años se llegará a las 40 horas.
- La implementación de la duración de la jornada diaria deberá llevarse a cabo de común acuerdo entre las partes o a través de las organizaciones sindicales en representación de sus afiliados, respetando el límite máximo de 10 horas diarias laborales.

Es importante mencionar que las empresas tienen la posibilidad de adelantar la implementación de la reducción de las horas laborales a la semana.
Otros aspectos importantes de esta nueva ley:
- Horas extras: La ley no modifica el pago de las horas extra. Sin embargo, éstas se podrán cambiar por días feriados, acordado previamente por escrito. La compensación de horas extraordinarias por días adicionales de feriado se regirá por el mismo recargo que corresponde a su pago, es decir, por cada hora extra corresponderá una hora y media de feriado.
- Sueldo: Se incorporó un artículo en la ley que prohíbe la disminución de sueldos tras la implementación de las 40 horas.
- Madres, padres y cuidadores de menores de hasta 12 años: tendrán derecho a una banda de dos horas en total, dentro de la que podrán anticipar o retrasar hasta en una hora el comienzo de sus labores, determinando así también el horario de salida al final de la jornada.
- Esta ley no aplica a contratos de honorarios ni tampoco a los funcionarios públicos.
- Trabajadores con jornadas parciales: Se establecerá en 30 horas semanales.
Trabajadores sujetos al Artículo 22 (que actualmente permite que ciertos trabajadores puedan extender su jornada a máximo 45 horas semanales): Se propone que solamente queden en esa condición quienes ejercen labores de alta gerencia dentro de las empresas, así como quienes no estén sometidos a fiscalización superior de acuerdo con la naturaleza de sus funciones.
